Exposición "Cosmovisión Wixárika"

El pueblo Wixárika mantiene una relación profunda y armoniosa con la naturaleza: la observa, la respeta y le agradece por permitir su existencia. A través de esta conexión, la comunidad contribuye a preservar el equilibrio del cosmos.
Fundación Causa Azul A.C. presenta la exposición “Cosmovisión Wixárika”, una colección artística intervenida por los maestros artesanos Kena Bautista, Adriana Bautista y Herminio Ramírez, originarios de la comunidad Wixárika de San Andrés Cohamiata “Tateikie”, en Mezquitic, Jalisco, así como la particiación del maestro alfarero Rigoberto Mateos, del municipio de Tonalá, Jalisco.

La colección está compuesta por cinco piezas únicas que integran simbologías y elementos representativos de la cosmovisión Wixárika. Cada una de ellas representa uno de los cinco sitios ceremoniales sagrados, vinculados a los puntos cardinales y de gran relevancia espiritual para esta cultura.
El proceso creativo partió de la reinterpretación del cartel “SCREAM”, del diseñador chino Xiaoyou Lou, como parte de la segunda edición del Premio con Causa Azul, en colaboración con la iniciativa “Escucha Mi Voz”. Esta obra se inspira en el icónico cuadro “El grito”, de Edvard Munch, y busca generar conciencia sobre la sobreexplotación de los recursos naturales, lanzando un “grito” urgente por el cuidado del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad.



Cada pieza fusiona tres técnicas artesanales: el arte con estambre y el decorado con chaquira, dos de las expresiones más representativas de la cultura Wixárika, junto con la intervención del maestro Rigoberto Mateos, quien elaboró las bases utilizando la técnica tradicional del barro negro.
La exposición fue presentada por primera vez en la Comisión Estatal Indígena, acompañada de una rueda de prensa que marcó el inicio de su difusión. Posteriormente, se exhibió en su primer espacio museográfico, la Casa Museo López Portillo, donde fue inaugurada oficialmente y permaneció abierta al público del 5 al 18 de marzo de 2022.



Actualmente, esta muestra artística se encuentra en su etapa de itinerancia en la Casa de las Artesanías de Jalisco. Puede visitarse hasta el 20 de junio de 2025, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
Sigamos compartiendo y celebrando la riqueza artesanal de nuestro México exquisito.